Glosario
- Base de datos de Certificación como operadores del Sistema Nacional de Contratación Pública- SNCP. – Registro de los servidores públicos o trabajadores de las entidades contratantes previstas en el artículo 1 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, que han sido certificados por el Servicio Nacional de Contratación Pública, a través del Sistema de Certificación como Operadores del Sistema Nacional de Contratación Pública-SNCP para los servidores del Estado.
- Capacidad técnica para la Certificación como operadores del Sistema Nacional de Contratación Pública- SNCP. – Conocimientos, habilidades, aptitudes y destrezas en lo referente a contratación pública.
- Certificación como operadores del Sistema Nacional de Contratación Pública- SNCP.- Acreditación emitida por el Servicio Nacional de Contratación Pública sobre la suficiencia de conocimientos respecto a las competencias de un rol determinado para que un servidor público o trabajador de las entidades contratantes previstas en el artículo 1 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Púbica se desempeñe como Operador del Sistema Nacional de Contratación Pública.
- Código de Certificación como operadores del Sistema Nacional de Contratación Pública- SNCP.- Código temporal asignado por el Servicio Nacional de Contratación Pública a los servidores públicos o trabajadores de las entidades contratantes previstas en el artículo 1 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, que ha cumplido satisfactoriamente con la aprobación del proceso de Certificación como operadores del Sistema Nacional de Contratación Pública- SNCP, para un rol determinado.
- Examen para la obtención de la Certificación como operadores del Sistema Nacional de Contratación Pública- SNCP.- Evaluación realizada por el Servicio Nacional de Contratación Pública, a los servidores públicos o trabajadores de las entidades contratantes previstas en el artículo 1 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, que intervienen como operadores del Sistema Nacional de Contratación Pública, referente a las competencias requeridas para desempeñar un rol determinado en contratación pública.
- Fase preparatoria.- Fase de la contratación pública que incluye la elaboración y modificación del plan anual de contrataciones – PAC; la elaboración de estudios de mercado, elaboración de especificaciones técnicas y términos de referencia – TDR; elaboración del presupuesto referencial y emisión de certificación presupuestaria; elaboración de estudios, elaboración y aprobación de pliegos; conformación de la comisión técnica u otorgamiento de delegación; y, toda actividad hasta antes de la publicación del procedimiento en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública.
- Fase precontractual.- Fase de la contratación pública que se inicia con la publicación del procedimiento en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública; etapa de preguntas, respuestas y aclaraciones, modificaciones de condiciones contractuales o de pliegos; cancelación del procedimiento, etapa de recepción, apertura, convalidación de errores, verificación, y calificación de ofertas; informe de la comisión técnica o del delgado; resolución y publicación de la adjudicación o decisión de procedimiento desierto; y todo acto que esté comprendido entre la convocatoria hasta la adjudicación o declaratoria de desierto del proceso de contratación.
- Fase contractual.- Fase de la contratación pública que incluye todas las actuaciones para cumplir con el contrato suscrito, registro en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, la administración de la ejecución contractual, incluidos los registros de entregas parciales en caso de haberlas, presentación y pago de planillas, según el objeto de contratación y las actas de entrega – recepción provisionales y definitivas, según corresponda, además de la liquidación de los contratos en cualquiera de sus formas y la finalización del procedimiento; y en el caso de ser pertinente la realización de órdenes de trabajo, órdenes de cambio y contratos complementarios cubriendo la totalidad de los eventos.
- Postulantes para la Certificación como operadores del Sistema Nacional de Contratación Pública- SNCP.- Los servidores públicos o trabajadores de las entidades contratantes previstas en el artículo 1 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, a los que la máxima autoridad de la entidad contratante, o su delegado, registran en el Servicio Nacional de Contratación Pública, para participar en el procedimiento de evaluación para la Certificación como operadores del Sistema Nacional de Contratación Pública- SNCP, para el desempeño de un rol determinado.
- Rol para la obtención del Certificado como operadores del Sistema Nacional de Contratación Pública- SNCP.- Función que los servidores públicos o trabajadores de las entidades contratantes previstas en el artículo 1 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, desempeñan conforme a las responsabilidades y actividades designadas por su autoridad competente o la Ley en un procedimiento de contratación pública.
- Servidores públicos o trabajadores certificados.- Servidores públicos o trabajadores de las entidades contratantes previstas en el artículo 1 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, que aprueban el examen de Certificación como operadores del Sistema Nacional de Contratación Pública- SNCP. y que cuentan con el código de certificación vigente.
- Sistema de Certificación como operadores del Sistema Nacional de Contratación Pública- SNCP.- Plataforma y soporte informático para la realización del proceso de Certificación como operadores del Sistema Nacional de Contratación Pública- SNCP, para servidores públicos o trabajadores de las entidades contratantes previstas en el artículo 1 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, a través de la herramienta informática.