BID APOYARÁ AL SERCOP EN EL FORTALECIMIENTO INTEGRAL DE LA INSTITUCIÓN EN MATERIA DE TECNOLÓGICA, OPERATIVIDAD Y DE CONTROL

Quito, Ecuador.- Desde el 14 al 18 de julio, el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la participación del Ministerio de Economía y Finanzas y la Secretaría Nacional de Planificación, inician la Misión de Orientación para el Fortalecimiento de las capacidades del SERCOP- Operación EC-L1305.

Este proyecto estratégico que busca mejorar la eficiencia en el gasto de la contratación pública en Ecuador, inició en marzo del 2024 y ha contado con el apoyo técnico del BID, para el levantamiento del modelo conceptual y funcional de la institución, en el que se evidenció la necesidad urgente de modernizar el sistema y la infraestructura tecnológica identificando, entre los principales problemas, la limitación de las capacidades de monitoreo, evaluación e implementación de funcionalidades, además de la poca articulación interinstitucional para un correcto control gubernamental.

Para la apertura de estas jornadas de trabajo, Vinicio Rodríguez, jefe de Operaciones del BID en Ecuador, destacó el compromiso con el trabajo realizado “quiero felicitar al SERCOP por esta iniciativa y trabajo tan comprometido, sabemos que este proyecto también cuenta con todo el apoyo del presidente Daniel Noboa, sabemos del esfuerzo que se realiza para fortalecer al SERCOP (…)”, por su parte Robert Pantzer, especialista del BID puntualizó que “ha sido muy importante la sinergia que tenemos con otras instituciones y ha sido complementario para el control preventivo, basado en riesgos fortaleciendo las capacidades la analítica de datos y sobre todo establecer la interoperatividad tecnológica institucional”.

José Julio Neira, director General (e) del SERCOP, en su intervención agradeció por el trabajo realizado por cada uno de los equipos técnicos, y puntualizó la importancia del fortalecimiento del sistema tecnológico actual y el desarrollo del nuevo sistema: “estamos siendo atacados por actores externos e internos, eso no es un secreto, lo que nos obliga a fortalecer el Sistema Oficial de Contratación Pública del Ecuador con cybersegurity para minimizar estos ataques», además, manifestó que se realiza un trabajo integral para fortalecer la institución en todos sus aspectos.

Desde la parte técnica, Ariel Nowersztern, especialista BID, informó sobre las próximas acciones para la implementación de ciberseguridad que se realizará en las próximas semanas, con una campaña de phishing para prevenir incidentes y ataques tecnológicos.

Como punto de partida para estas jornadas, el perfil del proyecto estableció cuatro (4) componentes principales que son:

  • Componente 1: Fortalecimiento de la gestión institucional, para robustecer el marco organizacional y la gestión interna del SERCOP.
  • Componente 2: Fortalecimiento de las capacidades del SERCOP, para cerrar brechas metodológicas y operativas con la actualización y optimización de los procedimientos.
  • Componente 3: Fortalecimiento integral de las funciones de regulación, supervisión y control de la contratación pública, para coordinar las acciones del Subsistema Nacional de Control.
  • Componente 4: Transformación digital y ciberseguridad de las contrataciones públicas, para la modernización de la plataforma tecnológica.

Para continuar con este trabajo, la Misión tiene la importante tarea de construir la Propuesta de Desarrollo de la Operación (POD), el Plan de Adquisiciones, la Matriz de Resultados y la Teoría del Cambio. Para esto, se cuenta con el respaldo y articulación institucional y con la permanente asistencia técnica del BID.

De esta manera, el SERCOP avanza en su fortalecimiento integral con una visión que no solo moderniza aspectos tecnológicos, sino que aborda de forma complementaria las debilidades operativas, organizacionales, de talento humano y de control de la institución.

 


Quito, 14 de julio de 2025.

Boletín No. 13

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN