Medicamentos de calidad y a precio justo para los centros públicos de salud del país
La Subasta Inversa Corporativa de Medicamentos es una iniciativa que se implementa en cumplimiento de lo que establece la Constitución del Ecuador:
- Universalizar la atención en salud, mejorar permanentemente la calidad y ampliar la cobertura.
- Garantizar la disponibilidad y acceso a medicamentos de calidad, seguros y eficaces, regular su comercialización y promover la producción nacional y la utilización de medicamentos.
- En el acceso a medicamentos, los intereses de la salud pública prevalecerán sobre los económicos y comerciales.
La Subasta Inversa Corporativa es el procedimiento mediante el cual se identificaron y seleccionaron empresas nacionales e internacionales, para la provisión de medicamentos de uso y consumo humano para la Red Pública Integral de Salud (RPIS), conformada por los centros de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA), del Instituto de Seguridad Social de la Policía (ISSPOL) y del Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP).
El procedimiento de compra de medicamentos inició con la fase Preparatoria en agosto de 2015 y concluyó con la ejecución de la etapa Contractual en julio de 2016.
¿Cómo se determinó qué medicamentos comprar?
El SERCOP implementó la Subasta Inversa Corporativa de Medicamentos a partir de los lineamientos establecidos por la Red Pública Integral de Salud conformada por el Ministerio de Salud Pública, IESS, ISSFA e ISSPOL.
Estas entidades identificaron las necesidades de medicamentos para los siguientes dos años y, para ello expertos en la materia, aplicaron una metodología y criterios como:
- Perfil epidemiológico de la población
- Cobertura de los servicios de salud y nivel de atención
- Ingresos, egresos de medicinas y saldos proyectados
- Actividades de prevención y recuperación, entre otras variables.
Con este antecedente, el Estado mediante la Subasta Inversa Corporativa de Medicamentos adquirió adquiriendo, los siguientes elementos:
- Principios activos (moléculas)
- Concentración
- Presentación
- Forma farmacéutica
Centros de Salud Pública se abastecerán de medicamentos para
tratar múltiples enfermedades
La Subasta Inversa Corporativa de Medicamentos es de mucha importancia para el país, puesto que más de 6000 mil centros de salud pública del país, recibirán medicinas para tratar múltiples enfermedades, aquellas que más afectan a la población ecuatoriana, como son:
- TRACTO ALIMENTARIO: intoxicaciones alimentarias, parasitosis, úlcera, gastritis, vitaminas.
- METABOLISMO: diabetes, reductores de colesterol y triglicéridos.
- SANGRE Y ÓRGANOS FORMADORES DE SANGRE: antihemorrágicos, antianémicos.
- SISTEMA CARDIOVASCULAR: arritmia cardíaca, insuficiencia cardíaca, hipertensión arterial.
- DERMATOLÓGICOS: alergias, acné, antifúngicos, psoriasis, infecciones de la piel.
- SISTEMA GÉNITO- URINARIO: hemorragia post parto, infecciones vaginales, anticonceptivos, vías urinarias.
- RESPIRATORIAS: neumonía, asma.
- SISTEMA NERVIOSO: epilepsia, parkinson, psicosis, ansiedad.
- CATASTRÓFICAS: cáncer, insuficiencia renal, tumor cerebral.
- OTRAS: VIH, hipertiroidismo, anti infecciosos, antivirales, vacunas, analgésicos, anestésicos
